Opinión

UN CAPÍTULO DORADO

UN CAPÍTULO DORADO (A la memoria de Juan Antonio Muriel Luque) Jesús María Castro Casas Todavía en el recuerdo de aquella tarde en la que allí, en esa casa de la calle Álamos, reposaba el vencido cuerpo de una persona, representante de una familia, que ha protagonizado un episodio quizás único en la reciente historia de nuestra evolucionada Semana Santa, me gustaría desarrollar una sincera y justa semblanza sobre ella. Un capitulo dorado de la historia reciente de la Semana Santa se despedía de nosotros el pasado jueves durante el corto trayecto que une la señorial casa de la familia Muriel en la calle Álamos y la recoleta iglesia de los Remedios, donde la tan querida imagen por toda la

Leer mas »

LA MANTA CORTA

LA MANTA CORTA POR ALEJANDRO GARCÍA ROSAL. LA MANTA CORTA Todo lo que rodea a nuestra Patrona es objeto de concienzudo estudio y critica. Por otro lado, es normal. La Virgen de la Sierra es la “democracia” en estado puro. Es de todos, en todos deja una marca, aunque no sean creyentes, y todos opinan, aunque no sean muy de ir a verla durante los otros once meses que no son septiembre. Pero es harina de otro costal. Un clásico de estudio es la velocidad con la que se realiza la Bajá de la Virgen de la Sierra el día 4 de septiembre. Si la Virgen baja a “su velocidad”, y ahora entraré a explicar, como costalero, hermano o simplemente

Leer mas »

Señor de Santa Ana. Relatos de Semana Santa por Paco Agudo

Señor de Santa Ana. Relatos de Semana Santa por Paco Agudo. Antes que la muerte se muera en apenas una semana, hoy mueres tú, Cristo del Calvario, Señor de Santa Ana. Cada año tu cruz perfilando la plaza, recortando la nebulosa trágica de las volutas de incienso. Inerme. Tú, entre los naranjos, rosa tronchada. Tú, en las paredes, alargando la tragedia sobre sus cales, dejando escritas las sombras de la vileza. Tú, sobre el calvario más alto. Alzado y a la vez caído. Y tu mirada muere contigo en este mismo final. Cada año tu cruz perfilando la plaza, recortando la nebulosa trágica de las volutas de incienso. Cabezas de clavo que asoman de tus manos, triste flor sin raíz.

Leer mas »

IV – Relatos de Semana Santa por Paco Agudo

IV – Relatos de Semana Santa por Paco Agudo.(La Sangre. De tu a Tú. Instantes de Pasión 2022)Los suelos guardan un añejo tapiz de piedra sobre el que deleitaba en juegos mi inocencia temprana. Huellas indelebles de un ayer que creemos ahogado pero que encienden las encrucijadas de nuestra más íntima conciencia.Vienen dibujando contornos unos oscuros peregrinos de guante blanco. Tan blanco como la luz que les prende dentro.Motete enlutado de tambor blando. Estrépito sordo que a lo lejos anuncia un final desacertado.Tiemblan los suelos de piedra enterrada, limando el paso de cadencias mullidas. Pisos fieles al hombre en ésta querencia del lunes más santo.Llegan de allí, del barrio donde los geranios son el contrapunto de fachadas mimadas de cal.

Leer mas »

Relatos de Semana Santa por Paco Agudo. III

Relatos de Semana Santa por Paco Agudo. III – Capataz de pueblo. Por ésta vira de oro con que nos sorprende la tarde, Murube siempre en el alma, baja el paso de los cielos azules de Cabra a la retinas de un capataz de pueblo. A semana vista, última en el oficioso calendario de una pasión desmedida. Ebrio de luz dorada, cegadora y punzante, éste capataz de pueblo retira membranas aún adheridas en no tan oscuros adentros. Las últimas hojas se evaden de un cuerpo en crepúsculo, ora imposible presidio para alma trovadora y tan transparente como aquellos guardabrisas. Vira de oro “romeromurubiana”, lanza en el costado, abriendo a la luz amores infinitos. En la sombra los ritos duelen. Pesan.

Leer mas »

Relatos de Semana Santa II – La oscuridad de Carmela

Relatos de Semana Santa II – La oscuridad de Carmela. Al zaguán de la casa, fresco en la tarde-noche, llegan suaves, acolchadas, medidas frases de “Soleá dame la mano”. Se intuye el aroma del incienso de siempre, en saquito de arpilla, en las manos juguetonas de los nietos de Carmela. Para ella, los días son nublados, cubiertos de una espesa niebla que le impide recordar nada. Ni tardes ni mañanas pasadas vienen a su mente. Ninguna huella de regocijos vividos. Ninguna tampoco de males o estrechuras. No hay recuerdos. No hay … nada. Una inquietud la persiguió, no obstante, ésta mañana. Una sospecha difícil de acotar en su recortada mente. Anduvo por ello el día más nerviosa de lo habitual.

Leer mas »

PRIMUS INTER PARES FORMACIÓN COFRADE por Jaime Canela

PRIMUS INTER PARES FORMACIÓN COFRADE por Jaime Canela. Las cofradías deben Ser vínculo de unión entre los hermanos de la Cofradía y la pastoral diocesana. Deben Propiciar un equilibrio en las actividades de la Hermandad entre lo devocional, lo litúrgico, lo educativo, la dimensión caritativo- social, el talante comunitario. Las cofradías y los cofrades deben tener una Disposición a una formación continuada. Habrá que encontrar siempre espacios para la oración (participativa, en profundidad), la formación permanente (quizás con un temario atractivo), la información eclesial (universal, diocesana, parroquial, de la vida de las Cofradías de la misma población o de la diócesis), la reflexión sobre la vida de la misma Hermandad (profundizando en lo que ya ha acontecido–incluso cuando ha sido

Leer mas »

PRIMUS INTER PARES Por Jaime Canela

PRIMUS INTER PARES Por Jaime Canela. La Semana Santa de Cabra puede ser una en la que pertenecer a una Junta de Gobierno se hace con edad más joven, encontrándose estos de golpe con problemas que, por edad, experiencia… etc., no deberían de tener que ser responsables de buscarle solución. Volvemos a lo de siempre, somos muchas cofradías para la población que tenemos, nadie quiere dar el paso… Una pregunta que nos hacemos también mucho, ¿estamos preparados o formados para hacerse cargo de una Cofradía? Tenemos la formación necesaria, formación eucarística, conocemos su historia, conocemos sus Estatutos, Régimen Interno si lo tienen. Le damos la importancia necesaria a los distintos cargos o llegamos a ellos sin saber dónde nos metemos.

Leer mas »

MIRADAS DE FE

MIRADAS DE FE La vida que se espera un año entero para vivirla y sentirla en siete días. Siete días que se esperan cada año para que todo tenga sentido. Para sentirnos vivos. Para vivir la vida en siete días que conducen a la luna más esperada. La vida a través de los sentidos. La vida que vivimos, la vida que sentimos, la vida que miramos. Siete días de intercambio de miradas en el fútil escenario de una ciudad. La mirada que observa expectante y se deleita. La mirada escondida, la anónima. La mirada que espera a cumplir con su tradición. La mirada que se concentra en su tarea. La mirada de la inocencia. La mirada de la belleza pura.

Leer mas »

Y es que a mí me gusta la Semana Santa por Alejandro García Rosal

Titular: Y es que a mí me gusta la Semana Santa por Alejandro García Rosal. En Cabra es septiembre y septiembre en Cabra anuncia cambio. Sacamos las enagüillas y buscamos el brasero. Rebuscamos en los cajones los avíos para preparar las ropas. Que ya mismo ponemos el belén para quitarlo rápido, y pasamos por encima de las máscaras porque ya pensamos en la ceniza, la Semana Santa y su trajín. Y ahora que parece que la vuelta a la normalidad está más cerca, volvamos a hacer normal lo normal. Que vuelva todo rompiendo los aldabones, derribando las puertas y abriendo de nuevo el camino. Porque es Semana Santa. Porque puede que sea la más santa de las semanas. La fiesta

Leer mas »
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad